Soler
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
(Página creada con '{{InfFuo | nombre = Soler| imagen = imagen:Soler.jpg | nombrecompleto = Miquel Soler Sarasols| fechadenacimiento = 13 de marzo de 1965| ciudaddenacimiento = San Esteban d´e…') |
(→Trayectoria) |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
===El primero del ránking=== | ===El primero del ránking=== | ||
- | Miquel Soler, | + | Miquel Soler, con 37 años y casi siete meses, dejó atrás a cinco históricos del campeonato español: Eizaguirre, Gaínza, Gento, Francisco Gallego y el vallisoletano Eusebio Sacristán, retirado este verano. Los únicos que habían permanecido durante 19 años consecutivos en Primera. Faltaba el salto de las dos décadas, y el lateral del Mallorca fue ayer el primero en realizarlo al completar un récord sin precedentes. |
El catalán, que además es el único jugador en marcar con siete equipos diferentes, divisa en el horizonte la barrera de los 500 partidos en la máxima categoría. Es, a día de hoy, el quinto jugador de con más partidos disputados. Sólo Zubizarreta (622 partidos), Eusebio (543), Buyo (542) y Manolo Sanchis (524) han atravesado ese umbral. Nanu, con 491 partidos en sus espigadas piernas, está a tiro de diez de alcanzar a los elegidos. | El catalán, que además es el único jugador en marcar con siete equipos diferentes, divisa en el horizonte la barrera de los 500 partidos en la máxima categoría. Es, a día de hoy, el quinto jugador de con más partidos disputados. Sólo Zubizarreta (622 partidos), Eusebio (543), Buyo (542) y Manolo Sanchis (524) han atravesado ese umbral. Nanu, con 491 partidos en sus espigadas piernas, está a tiro de diez de alcanzar a los elegidos. | ||
Línea 32: | Línea 32: | ||
En el ‘majestuoso’ palmarés de Miquel Soler hay títulos de todos los calibres -dos Ligas, dos Copas y una Recopa de Europa-. No aparecen muchos goles -lleva 12 en total- ni demasiadas internacionalidades -nueve-, pero sí un rendimiento extraordinario y una regularidad casi ininterrumpida. Salvo excepciones, siempre ha sido titular, y pese a llegar al Mallorca con 33 años, es el quinto jugador que más partidos ha disputado con la camiseta bermellona en Primera división, con 139 partidos. | En el ‘majestuoso’ palmarés de Miquel Soler hay títulos de todos los calibres -dos Ligas, dos Copas y una Recopa de Europa-. No aparecen muchos goles -lleva 12 en total- ni demasiadas internacionalidades -nueve-, pero sí un rendimiento extraordinario y una regularidad casi ininterrumpida. Salvo excepciones, siempre ha sido titular, y pese a llegar al Mallorca con 33 años, es el quinto jugador que más partidos ha disputado con la camiseta bermellona en Primera división, con 139 partidos. | ||
+ | |||
+ | En junio de 2011, Miquel Soler firma como entrenador del Mallorca B, tras el acuerdo alcanzado entre el Vicepresidente y responsable del área deportiva Llorenç Serra Ferrer y el técnico. | ||
+ | |||
+ | El nuevo técnico del Mallorca B ha querido transmitir a la afición una primera impresión sobre su nueva etapa:”estoy muy contento de volver a vincularme al Club e ilusionado por iniciar esta etapa. De ahora en adelante trabajo, trabajo y trabajo”. | ||
+ | |||
+ | El “Nano” regresa de esta forma al RCD Mallorca, ahora en calidad de técnico del segundo equipo, ocho años después de su retirada como futbolista en 2003 y tras cinco temporadas como jugador bermellón. Miquel Soler se había incorporado al RCD Mallorca en 1998 procedente del Real Zaragoza. | ||
+ | |||
+ | Miquel Soler estrena su carrera como entrenador, respondiendo a la llamada del RCD Mallorca, que le confía la importante labor de ayudar en la formación de jugadores que puedan dar el salto al primer equipo en un futuro. | ||
==Clubs== | ==Clubs== |
Revisión de 18:21 22 jun 2011
Soler | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Nombre completo: | Miquel Soler Sarasols | ||
Apodo: | {{{apodo}}} | ||
Fecha de nacimiento: | 13 de marzo de 1965 | ||
Lugar de nacimiento: | San Esteban d´en Bas, España | ||
Fecha de fallecimiento: | {{{fechafallecimiento}}} | ||
Lugar de fallecimiento: | {{{ciudadfallecimiento}}}, {{{paisfallecimiento}}} | ||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Club actual: | {{{club}}} | ||
Posición: | Lateral izquierdo | ||
Altura: | {{{altura}}} metros | ||
Partidos: | 47 | ||
Goles: | 2 | ||
Debut en el Real Zaragoza: | 1996 | ||
Salida del Real Zaragoza: | 1999 | ||
Temporadas en el club: | {{{temporadasclub}}} | ||
Internacional: | Si |
Contenido |
Trayectoria
Lateral izquierdo que ha militado en siete equipos de Primera. Siendo un prodigio físico con buena proyección en ataque, en la actualidad juega en la selección española de fútbol-playa.
Fue un trotamundos del fútbol español. Ocho equipos diferentes avalan su experiencia, y le convierten en un gran conocedor de nuestro fútbol. Pero además, Soler ha militado entre otros en el Real Madrid (Temp.95-96), en el Barcelona (Temp.92-93), en el Sevilla (93-95) y se retiró en el Mallorca.
Nanu debutó en la Primera antes de que naciera el atlético Fernando Torres. Fue el 3 de septiembre de 1983 en un Espanyol- Atlético que finalizó con goleada (1-4). Arconada era entonces el portero de la Real Sociedad, Juanito y Da Silva compartieron el Trofeo Pichichi con 17 goles, la ‘Quinta del Buitre’ todavía no existía, y el Mallorca de Tirapu, Zuviría, Verón y Armstrong descendió a Segunda.
El primero del ránking
Miquel Soler, con 37 años y casi siete meses, dejó atrás a cinco históricos del campeonato español: Eizaguirre, Gaínza, Gento, Francisco Gallego y el vallisoletano Eusebio Sacristán, retirado este verano. Los únicos que habían permanecido durante 19 años consecutivos en Primera. Faltaba el salto de las dos décadas, y el lateral del Mallorca fue ayer el primero en realizarlo al completar un récord sin precedentes.
El catalán, que además es el único jugador en marcar con siete equipos diferentes, divisa en el horizonte la barrera de los 500 partidos en la máxima categoría. Es, a día de hoy, el quinto jugador de con más partidos disputados. Sólo Zubizarreta (622 partidos), Eusebio (543), Buyo (542) y Manolo Sanchis (524) han atravesado ese umbral. Nanu, con 491 partidos en sus espigadas piernas, está a tiro de diez de alcanzar a los elegidos.
Siete equipos y la selección
Durante su longeva carrera deportiva Soler ha militado en siete equipos diferentes, todos de Primera. Espanyol (83-88, 118 partidos y 4 goles), Barcelona (88-91 y 92-93, 81 partidos y 2 goles), Atlético de Madrid (91-92, 25 partidos y 1 gol), Sevilla (93-95, 75 partidos y 1 gol), Real Madrid (95-96, 14 partidos y 1 gol), Real Zaragoza (96-98, 39 partidos y 2 goles) y Mallorca (98-02, 135 partidos y 1 gol) jalonan su trayectoria. Sólo un futbolista le iguala en esa marca, Cástor Elzo, que durante las décadas de los 40 y los 50 también vistió la elástica de siete clubes distintos.
En el ‘majestuoso’ palmarés de Miquel Soler hay títulos de todos los calibres -dos Ligas, dos Copas y una Recopa de Europa-. No aparecen muchos goles -lleva 12 en total- ni demasiadas internacionalidades -nueve-, pero sí un rendimiento extraordinario y una regularidad casi ininterrumpida. Salvo excepciones, siempre ha sido titular, y pese a llegar al Mallorca con 33 años, es el quinto jugador que más partidos ha disputado con la camiseta bermellona en Primera división, con 139 partidos.
En junio de 2011, Miquel Soler firma como entrenador del Mallorca B, tras el acuerdo alcanzado entre el Vicepresidente y responsable del área deportiva Llorenç Serra Ferrer y el técnico.
El nuevo técnico del Mallorca B ha querido transmitir a la afición una primera impresión sobre su nueva etapa:”estoy muy contento de volver a vincularme al Club e ilusionado por iniciar esta etapa. De ahora en adelante trabajo, trabajo y trabajo”.
El “Nano” regresa de esta forma al RCD Mallorca, ahora en calidad de técnico del segundo equipo, ocho años después de su retirada como futbolista en 2003 y tras cinco temporadas como jugador bermellón. Miquel Soler se había incorporado al RCD Mallorca en 1998 procedente del Real Zaragoza.
Miquel Soler estrena su carrera como entrenador, respondiendo a la llamada del RCD Mallorca, que le confía la importante labor de ayudar en la formación de jugadores que puedan dar el salto al primer equipo en un futuro.
Clubs
- 1983-88: Espanyol
- 1988-91: Barcelona
- 1991-92: Atlético
- 1992-93: Barcelona
- 1993-95: Sevilla
- 1995-96: Real Madrid
- 1996-98: Real Zaragoza
- 1998-03: Mallorca
Palmarés
- 1 Recopa de Europa
- 1 Supercopa de Europa
- 2 ligas españolas
- 2 Copas del Rey
- 2 Supercopas de España
Enlaces
http://www.lukor.com/deportes/noticias/0408/05150006.htm