Esnaider
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
Esnaider | |||
---|---|---|---|
Archivo:Esnaider1.jpg | |||
Nombre completo: | Juán Eduardo Esnaider | ||
Apodo: | Gardel | ||
Fecha de nacimiento: | 5 de marzo de 1973 | ||
Lugar de nacimiento: | Buenos Aires, Argentina | ||
Fecha de fallecimiento: | {{{fechafallecimiento}}} | ||
Lugar de fallecimiento: | {{{ciudadfallecimiento}}}, {{{paisfallecimiento}}} | ||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Club actual: | {{{club}}} | ||
Posición: | Delantero | ||
Altura: | {{{altura}}} metros | ||
Partidos: | 105 | ||
Goles: | 53 | ||
Debut en el Real Zaragoza: | 1993 | ||
Salida del Real Zaragoza: | 2001 | ||
Temporadas en el club: | 4 | ||
Internacional: | Si |
Juan Eduardo Esnáider es un futbolista argentino retirado. Jugaba de delantero centro y su primer equipo fue Ferro Carril Oeste.
Contenido |
Biografía
Nació en la ciudad argentina de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el 5 de marzo de 1973. Su apellido es una reforma ortográfica del apellido alemán Schneider. Es descendiente de alemanes del Volga y españoles.
Debutó en la primera división de Ferro Carril Oeste el 2 de Setiembre de 1990, gracias a una buena actuación, se ganó un nombre en el fútbol internacional con su participación en el Mundial sub-20 de Portugal en 1991, con una gran actuación. Casi sin jugar en Argentina (solo 6 partidos) fue fichado por el Real Madrid.
En la temporada 1993/1994 se marchó cedido al Real Zaragoza ante la falta de oportunidades en el club merengue. Allí demostró su gran calidad y se convirtió en uno de los mejores delanteros de Europa. Conquistó la Copa del Rey en 1994 (no la pudo jugar por sanción) y la Recopa de Europa en 1995 (anotó un tanto en la final), proclamándose máximo goleador de este último torneo. El Real Zaragoza lo había fichado definitivamente en 1994, pero al año siguiente, en vista de su gran rendimiento, el Real Madrid lo volvió a comprar pagando más del doble.
Sin embargo, no destacó en el equipo madridista y en la 96/97 fichó por el Atlético de Madrid, donde sí tuvo un buen rendimiento, pero su mala relación con el técnico Radomir Antic le obligó a abandonar el club rojiblanco un año después, entrando como parte del pago del fichaje de Jordi Lardín, siendo el Espanyol su nuevo equipo.
Allí permaneció una temporada y media, siguiendo con su buen rendimiento, hasta que en el mercado de invierno de la 98/99 lo fichó la Juventus para suplir la grave lesión sufrida por su capitán Alessandro Del Piero. Su paso por el club transalpino, que duró también un año y medio, fue para olvidar.
Volvió al Real Zaragoza como cedido en diciembre del año 2000 para salvar al equipo aragonés del descenso y volvió a dar un notable rendimiento. Además de permanecer en Primera División, el Zaragoza ganó la Copa del Rey, aunque Esnáider no pudo jugar la final por sanción.
Precisamente, en el último partido de la temporada, justo antes de la final de la Copa del Rey y jugándose el Real Zaragoza la permanencia en la categoría, Esnáider se autoexpulsó al inicio del partido al propinar un absurdo codazo a un jugador del Celta de Vigo. Cuentan las malas lenguas que lo hizo porque el presidente, Alfonso Soláns Soláns, le había comunicado antes de comenzar el choque, que no iba a hacer efectiva la opción de compra que el equipo tenía sobre él.
Posteriormente pasó por dos infructíferas cesiones en la campaña siguiente, primero en el Oporto y después, volviendo a su país, en River Plate. Más tarde firmó por el Ajaccio de Francia, donde también tuvo un paso testimonial, y posteriormente por el Real Murcia, regresando a España. Los problemas con las lesiones le impidieron volver a rendir a buen nivel.
Por último, jugó en Newell's Old Boys. Poco después, y en vista de su mala forma física, se retiró del fútbol profesional. Quizá por su fuerte carácter, o simplemente por las lesiones, no llegó más alto.
Desde mayo de 2008 tiene el carnet de entrenador profesional. Después, trabajó de comentarista deportivo en Aragón Televisión en el programa "Directo Fútbol".
Con el fichaje de Michel como entrenador del Getafe pasa a ser segundo entrenador del Getafe en la recta final de la temporada 2008/09, puesto que ocupa hasta diciembre de 2010 cuando decide dejar el cargo.
Palmarés con el Real Zaragoza
Selección mayor
Fue internacional con la Selección nacional de fútbol de Argentina en tres ocasiones.
Partidos jugados: 3
Goles: 0
Años:
Clubes
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Ferro Carril Oeste | Argentina | 1989-1991 | 6 | 0 |
Real Madrid | España | 1990-1991 | 2 | 0 |
Real Madrid B | España | 1991-1992 | 26 | 9 |
Real Madrid | España | 1992-1993 | 8 | 1 |
Real Zaragoza | España | 1993-1994 | 29 | 13 |
Real Zaragoza | España | 1994-1995 | 32 | 16 |
Real Madrid | España | 1995-1996 | 20 | 1 |
Atlético de Madrid | España | 1996-1997 | 35 | 16 |
RCD Espanyol | España | 1997-1998 | 24 | 13 |
RCD Espanyol | España | 1998-1999 | 13 | 2 |
Juventus | Italia | 1998-1999 | 10 | 0 |
Juventus | Italia | 1999-2000 | 6 | 0 |
Juventus | Italia | 2000-2001 | 0 | 0 |
Real Zaragoza | España | 2000-2001 | 17 | 11 |
FC Porto | Portugal | 2001-2002 | 3 | 0 |
River Plate | Argentina | 2001-2002 | 9 | 0 |
AC Ajaccio | Francia | 2002-2003 | 4 | 0 |
Real Murcia | España | 2003-2004 | 17 | 1 |
Newell's Old Boys | Argentina | 2004-2006 | 10 | 1 |
Títulos
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Supercopa | Real Madrid | España | 1993 |
Copa del Rey | Real Madrid | España | 1993 |
Copa del Rey | Real Zaragoza | España | 1994 |
Copa del Rey | Real Zaragoza | España | 2001 |
Torneo Clausura | River Plate | Argentina | 2002 |