La Romareda

De Real Zaragoza. Zarapasionpedia

(Página creada con '{{Ficha de estadio de fútbol | nombre = La Romareda | imagen = 200px | pie = Vista exterior de La Romareda | localización = [[Zarag…')
Línea 1: Línea 1:
-
{{Ficha de estadio de fútbol |
+
A diferencia del fútbol actual, en el que los presupuestos de los equipos se nutren básicamente de sus derechos televisivos, anteriormente las taquillas eran la base económica de los clubes, por lo que el Real Zaragoza C.D. comenzaba a necesitar un NUEVO CAMPO con más aforo.
-
  nombre = La Romareda |
+
-
  imagen = [[Imagen:La Romadera Zaragoza.jpg|200px]] |
+
-
  pie = Vista exterior de La Romareda |
+
-
  localización = [[Zaragoza]], [[España]] <br />{{Bandera2|Aragón}}, <br />{{Bandera2|España}} |
+
-
  arquitecto = |
+
-
  costo = |
+
-
  inauguración = [[8 de septiembre]] de [[1957]] |
+
-
  demolición = |
+
-
  superficie = Césped |
+
-
  capacidad = 34.596 |
+
-
  dimensiones = 107 x 68 |
+
-
  dueño = Ayuntamiento de Zaragoza|
+
-
  localía = [[Real Zaragoza]] |
+
-
  eventos = * [[Juegos Olímpicos de 1992]]
+
-
* [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]]
+
-
  }}
+
-
'''La Romareda''' es el nombre del estadio de fútbol en el que juega el [[Real Zaragoza]]. Pertenece al Ayuntamiento de la ciudad de [[Zaragoza]] y fue inaugurado el [[8 de septiembre]] de [[1957]] con el partido Real Zaragoza - [[Club Atlético Osasuna|Osasuna]] (4-3).
+
-
El [[estadio]] ha sido remodelado varias veces. En [[1977]] se terminaron de construir los nuevos graderíos cubiertos y en [[1982]] con motivo de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]], se construyeron las cubiertas de general sentado. Finalmente en [[1994]] el campo alcanzó su aspecto actual tras la reforma que sirvió para que todas las localidades fueran de asiento.
+
La Primera División comenzaba a ser muy competitiva y los equipos precisaban estadios grandes donde poder acomodar al mucho público que se daba cita en los partidos. Así que, en el año 41 el alcalde de Zaragoza, D. Francisco Caballero Ibáñez, empezó a barajar la posibilidad de construir un campo nuevo.
-
Fue una de las sedes de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]] para jugar partidos de fútbol.
+
El 9 de febrero de 1951, el Dr. Abril, presidente del Real Zaragoza, C.D. dio el siguiente paso en busca de la construcción de un nuevo campo, aceptando la opción de compra del estadio de Torrero, para, con el campo en posesión, poder venderlo en busca del saneamiento económico del club.
-
Su capacidad oficial es de 34.596, con una afluencia media de 28.000 personas en los partidos del Real Zaragoza.
+
Durante el verano de 1954, el presidente Cesáreo Alierta vende el campo de Torrero, cancelando toda la deuda del Club. Pero, a pesar de crear una cláusula por la que el Real Zaragoza, C.D. podía seguir usando el estadio durante los siguientes 5 años, estaba claro que había que construir un campo nuevo.
-
Los primeros planes para construir un nuevo estadio en Valdespartera (afueras de [[Zaragoza]]) fueron abandonados debido al cambio de la corporación municipal ([[2003]]); posteriormente se pretendió reconstruirlo en la misma ubicación, con una capacidad de más de 42.000 personas, pero esta opción quedó truncada debido a la admisión a trámite y suspensión cautelar de las obras ([[17 de marzo]] de [[2006]]) como consecuencia de dos demandas judiciales de la oposición municipal. Finalmente, el proyecto fue paralizado definitivamente en marzo del 2007.
+
Desde ese momento, el consistorio zaragozano, en la persona de su alcalde Luis Gómez Laguna, comenzó a estudiar dónde construir el nuevo campo. En un primer lugar se pensó que el lugar idóneo era la zona de Miraflores, pero el arquitecto D. José Descartín planteó todas las dificultades técnicas del lugar. Se llegó a la conclusión de que el emplazamiento ideal estaba al lado de la Feria de Muestras, por lo que el 9 de febrero de 1956 se firmó en el Pleno del Ayuntamiento la propuesta de construcción de lo que iba a ser el Estadio Municipal de La Romareda y la adjudicación de las obras al proyecto del arquitecto D. Francisco Riestra.
-
En febrero del 2008 el Ayuntamiento de Zaragoza anunció el acuerdo de cuatro de los cinco grupos municipales para que el nuevo campo se ubique en San José. La Romareda dejaría de ser el campo del Real Zaragoza aproximadamente en 2012.
+
-
La Romareda fue propuesta como [[Estadio Olímpico]] en la fallida candidatura de [[Jaca]] a los [[Juegos Olímpicos de invierno de 2014]].
+
Durante los 9 meses que duraron las obras, que se llevaron a cabo bajo la dirección de D. José Beltrán, se comenzó a buscar nombre para el nuevo campo. La publicación Zaragoza Deportiva realizó una encuesta entre sus lectores en busca del nombre preferido por los zaragozanos y el elegido fue "Estadio de Miralbueno". A pesar de todo ese clamor popular, Luis Gómez Laguna decidió llamarlo "La Romareda", como el nombre de la partida donde estaba enclavado el campo nuevo. Las protestas populares arreciaron debido al género femenino del nombre, pero, una vez que se vio el nuevo campo, la satisfacción hizo olvidar las discrepancias que había suscitado el nombre.
-
== Ubicación ==
+
El 8 de septiembre de 1957 se inauguró el campo de La Romareda, abandonando el equipo el viejo Torrero. El partido inaugural fue Real Zaragoza C.D. - Club Atlético Osasuna y acabó con el resultado de 4-3, favorable a los zaragozanos. Los goles fueron marcados por Vila (primer gol en el Estadio de La Romareda) Wilson, Murillo y otra vez Vila, para el Real Zaragoza. Areta, Gabino y Glaría lo hicieron para el C.A. Osasuna.
-
El estadio está situado al sur de la ciudad de [[Zaragoza]], en el barrio La Romareda del distrito Universidad. El lateral oeste está en la calle [[Eduardo Ibarra]], el fondo norte en la calle [[Luis Bermejo]], el lateral este en el paseo [[Isabel la Católica]] y el fondo Sur en la calle [[Jerusalén]].
+
-
Próximos al estadio se encuentra el Campus ''Plaza San Francisco'' de la [[Universidad de Zaragoza]], los hospitales ''[[Miguel Servet]]'' y ''Clínico [[Lozano Blesa]]'', y el Auditorio de Zaragoza.
+
El 31 de agosto de 1977 se terminaron de construir los nuevos graderíos cubiertos de Norte y Sur. En el año 1982, con motivo de los Mundiales, se construyeron las cubiertas de general sentado y se colocaron la iluminación y los marcadores. En 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona, siendo Zaragoza subsede olímpica, se reduce a 40.000 el aforo y se construye el foso circundante y finalmente en 1994 el campo alcanzó su aspecto actual tras la reforma que sirvió para que todas las localidades fueran de asiento.
-
== Otros usos ==
+
El estadio, que actualmente es de propiedad municipal, tiene un aforo de 34.596 localidades y unas dimensiones en el terreno de juego de 107 x 68 metros.  
-
El estadio es usado esporádicamente para realizar conciertos, tales como el de [[Michael Jackson]] en [[1996]], [[Metallica]] del año [[2004]], [[Maná]] en [[2007]] o [[Héroes del Silencio]] los días 10 y 12 de octubre del 2007, dentro de su útima gira, [[Héroes del Silencio Tour 2007]].
+
[[Category: Instalaciones]]
[[Category: Instalaciones]]

Revisión de 21:55 21 nov 2009