Categoría:Historia
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
 (→Orígenes y fundación)  | 
		 (→Orígenes y fundación)  | 
		||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
Los orígenes del club se remontan a 1903, año en el que se fundo el Zaragoza Football Club. Junto a algunos personajes conocidos de la ciudad, el conde de Sobradiel constituye este primer equipo en la ciudad. Realizó funciones de jugador y presidente de este club pionero que jugaba en una explanada contigua a la estación del Campo Sepulcro, pero desaparecio en 1906.  | Los orígenes del club se remontan a 1903, año en el que se fundo el Zaragoza Football Club. Junto a algunos personajes conocidos de la ciudad, el conde de Sobradiel constituye este primer equipo en la ciudad. Realizó funciones de jugador y presidente de este club pionero que jugaba en una explanada contigua a la estación del Campo Sepulcro, pero desaparecio en 1906.  | ||
| - | [[Archivo:E iberiasc.gif|thumb|  | + | [[Archivo:E iberiasc.gif|thumb|800px|right|Escudo oficial Iberia Sociedad Cultural.]]  | 
Por su parte, otro nuevo equipo, el Iberia S.C. (Iberia Sociedad Cultural), nace también en los primeros años del siglo XX y se consolida como el equipo dominador del fútbol local debido a una estructura moderna, alejada de un concepto elitista del deporte que consigue acercar el fútbol a la población de la ciudad. Este equipo recibía el apodo de ''Avispas'' debido a sus colores del uniforme, camiseta gualdinegra y pantalón negro. El Iberia S.C. se caracterizaba por un juego viril, llevando bastantes aficionados a su campo de Torrero. Estuvo 2 temporadas a punto de subir a 1ª división.  | Por su parte, otro nuevo equipo, el Iberia S.C. (Iberia Sociedad Cultural), nace también en los primeros años del siglo XX y se consolida como el equipo dominador del fútbol local debido a una estructura moderna, alejada de un concepto elitista del deporte que consigue acercar el fútbol a la población de la ciudad. Este equipo recibía el apodo de ''Avispas'' debido a sus colores del uniforme, camiseta gualdinegra y pantalón negro. El Iberia S.C. se caracterizaba por un juego viril, llevando bastantes aficionados a su campo de Torrero. Estuvo 2 temporadas a punto de subir a 1ª división.  | ||
Revisión de 18:16 21 nov 2009
Artículos en la categoría "Historia"
7AD | 
D cont.E | 
ORST | 
