Categoría:Historia

De Real Zaragoza. Zarapasionpedia

(Jugadores)
(Jugadores)
 
Línea 1: Línea 1:
-
El '''Real Zaragoza''' es un club de fútbol profesional español, de la ciudad de Zaragoza en Aragón, España. Fue fundado en 1932 con la unión del [[Iberia SC]] y del [[Zaragoza CF]] y juega en la Segunda división española. Cuenta con 30.000 abonados y un presupuesto anual de 36 millones.
+
[[Archivo:Rz10.jpg|thumb|200px|right|Escudo del Real Zaragoza.]]El [[Real Zaragoza]]  es un club de fútbol profesional español, de la ciudad de Zaragoza en Aragón. Fue fundado en 1932 con la unión del Iberia S.C. y del Zaragoza C.D., los dos clubes más importantes de la ciudad en aquel año.
-
==Historia==
+
Es uno de los clubes históricos de la Primera División Española de fútbol.
-
=== Orígenes y fundación ===
+
Es el equipo en la Clasificación histórica de la Primera División Española de fútbol, habiendo completado 54 temporadas en dicha categoría.
-
Los orígenes del club se remontan a [[1903]], año en el que se fundo el Zaragoza Football Club. Junto a algunos personajes conocidos de la ciudad, el conde de Sobradiel constituye este primer equipo en la ciudad. Realizó funciones de jugador y presidente de este club pionero que jugaba en una explanada contigua a la estación del Campo Sepulcro, pero desaparecio en [[1906]].
+
-
[[Archivo:escudoiberiasc.gif|thumb|200px|right|Escudo oficial Iberia Sociedad Cultural.]]
+
El 10 de septiembre de 2009, la IFFHS publicó la clasificación de los mejores clubs europeos del siglo XX, ocupando el [[Real Zaragoza]] la posición número 37, debido a los campeonatos europeos conseguidos en el siglo XX, la Copa de Ferias de 1964 y la Copa de Europa de Campeones de Copa en 1995.
-
Por su parte, otro nuevo equipo, el Iberia S.C. (Iberia Sociedad Cultural), nace también en los primeros años del [[siglo XX]] y se consolida como el equipo dominador del fútbol local debido a una estructura moderna, alejada de un concepto elitista del deporte que consigue acercar el fútbol a la población de la ciudad. Este equipo recibía el apodo de ''Avispas'' debido a sus colores del uniforme, camiseta gualdinegra y pantalón negro. El Iberia S.C. se caracterizaba por un juego viril, llevando bastantes aficionados a su campo de Torrero. Estuvo 2 temporadas a punto de subir a 1ª división.
+
-
Años más tarde, El Zaragoza ''tomate'', llamado así porque vestía camiseta roja, con cuello y puños amarillos y pantalón blanco, arranca en [[1921]], fundado por D. Ricardo Arribas y un grupo de amigos estudiantes de medicina. El equipo es uno de los clubes fundadores de la Federación Aragonesa de Fútbol, que nace el 13 de septiembre de 1922, bajo la presidencia de D. José María Gayarre.
+
Actualmente ocupa el puesto número 355 en la clasificación mundial de clubes de la IFFHS. y el puesto número 58 de la clasificación histórica del mismo organismo.
-
En 1924, el Zaragoza de Ricardo Arribas, que atravesaba por dificultades económicas tuvo que unirse con el Fuenclara y el equipo resultante nuevamente se fusionó, un año después, en [[1925]], con el Stadium, dando lugar al Zaragoza C.D. adquiriendo una potencia que supone la polarización del fútbol aragonés, dominado hasta entonces por el Iberia S.C.
+
Es el equipo en número de aficionados en España (2,7%), según la encuesta del CIS de mayo de 2007.
-
Esta convivencia de dos grandes equipos en la ciudad, apasionante para el aficionado, no tardó en ser cuestionada por varias personalidades del fútbol zaragozano que propugnaban una fusión. Aunque los primeros intentos resultaron fallidos, los ''Avispas'' y los ''Tomates'', estaban destinados a unirse.
+
== Uniforme ==
-
[[Archivo:escudorealzaragoza1932.gif|thumb|150px|left|Escudo oficial del Real Zaragoza entre 1932 y 1951.]]
+
En la presente campaña:
-
En diciembre de [[1931]] el Zaragoza C.D. es dado de baja por la Federación a causa de sus problemas económicos, lo que actúa como desencadenante para que el '''18 de marzo de 1932''', cinco representantes de cada entidad firmen un documento de fusión que supondrá la extinción del Iberia S.C. y la creación de un nuevo Club que asumiría sus derechos federativos.
+
-
Desde entonces, un nuevo club agruparía a los ''Avispas'' con el Zaragoza ''tomate'' bajo los colores blanco y azul celeste de la Federación Aragonesa con el nombre Zaragoza F.C.
+
* Uniforme titular: Actualmente viste un modelo de color blanco con dos franjas azules que recorren los laterales de la camiseta. Pantalón azul y medias blancas.
 +
* Uniforme alternativo: Actualmente viste un modelo de color amarillo fosforito con el mismo diseño que la primera camiseta salvo por las mangas negras. El pantalón negro con borde amarillo y medias negras.
 +
* Tercer uniforme: Camiseta roja, pantalón azul y medias rojas.
-
Jose Maria Gayarre, presidente de la federación aragonesa, fue el primer presidente en funciones del nuevo Zaragoza F.C. El primer partido disputado fue un amistoso jugado dos días después de su fundación, el 20 de marzo de 1932 ante el [[Real Valladolid|Valladolid]] en el campo de Torrero, en el que venció (4-0) con goles que firmaron Rolloso (2), Zorrozúa y Anduíza. La primera cuota establecida para los socios fue de tres pesetas mensuales para las localidades de fondo y general, y cinco pesetas para las de tribuna.
+
<gallery>|center
 +
Archivo:Camiseta_Blanca.gif|1ª Equipación.
 +
Archivo:Camiseta_Amarilla.gif|2ª Equipación.
 +
Archivo:Camiseta_Roja.gif|3ª Equipación.
 +
</gallery>
-
=== Década de los 40' y 50' ===
 
-
En las dos siguientes décadas, los [[1940s|40]] (llamada ''La época negra'') y los [[1950s|50]] (caracterizada por la alineación apodada como "Los millonarios") el Real Zaragoza vaga sin pena ni gloria por el Campeonato Nacional alternando ascensos y descensos de categoría.
 
-
En la década de 1940-50, el equipo vive su peor etapa. En desciende a Segunda División tras dos años en Primera. Aunque recuperó la categoría en sólo un año, la volvió a perder y hasta el año 1951 no volvería a Primera(el mismo año en el que adoptaba la definición de "Real" Zaragoza)llegando incluso a descender a Tercera División en 1947. Los finales de los 40 y el principio de los 50 marcaría la época de "Los Millonarios", debido al fuerte desembolso económico que el presidente Julián Abril invirtió en los jugadores, pero tensiones y desencuentros en la plantilla hizo que llegara el final de esta época con el retorno a Segunda División en el año 1953.
 
-
 
-
=== Década de los 60' ===
 
-
Es en la década de los 60, el club vive sus mejores años con el mítico equipo de [[Los cinco magníficos]], delantera formada por [[Canario]], [[Santos]], [[Marcelino]], [[Villa]] y [[Lapetra]], que  llevaron el equipo a cuatro finales de Copa del Rey, (en 1963, 1964, 1965 y 1966) de las que ganaron dos (1964 tras vencer al Atlético de Madrid 1-2 con goles de Lapetra y Villa; y 1966 frente al Athletic de Bilbao con goles nuevamente de [[Villa]] y [[Lapetra]]), a dos finales de la Copa de Ferias (1964 y 1966) de la que ganarían la primera frente al Valencia CF con goles de Villa y Marcelino, y a una semifinal de la Recopa de Europa (1965, siendo derrotados ahí ante el West Ham Utd).
 
-
 
-
[[Imagen:5magnificos.jpg]]
 
-
 
-
=== Década de los 70' ===
 
-
En la década de los 70 y de la mano de José Ángel Zalba, aparece otro equipo que marcó una época en el Club: "Los Zaraguayos",denominados asi en honor a los jugadores uruguayos y paraguayos que formaban en sus filas;"Cacho"Blanco,Soto,"Lobo"Diarte,Ocampos y "Nino"Arrua,este ultimo nombrado por aquel entonces  mejor jugador de America,erigiendose en el líder del equipo.Aunque su juego los hizo famosos,de la mano del entrenador Luis Cid Carriega, no consiguieron ningún título, siendo un subcampeonato de copa en el 76 su mejor momento. Fue en esta época en al que se obtuvo los mejores resultados en la Primera división española,terceros en la temporada 1973/74 y segundos en la 1974/75 subcampeones,(todavia se recuerda el 6-1 que le endoso al Real Madrid,en dicha temporada).Esta racha terminó con el descenso del equipo en 1976/77, ascendiendo de nuevo a primera la temporada siguiente.
 
-
 
-
=== Década de los 80' ===
 
-
En la [[1980s|década de los 80]] la trayectoria deportiva fue bastante regular, siendo los únicos triunfos destacables la Copa de 1986, ganada tras vencer al [[FC Barcelona]] y la llegada a semifinales de la [[Recopa de Europa]] en 1987, donde fueron derrotados por el [[Ajax de Amsterdam]]. En 1988 dejo la presidencia del club Miguel Beltran y se hizo de nuevo con la presidencia del club [[José Ángel Zalba]].
 
-
 
-
=== Década de los 90' ===
 
-
En  1991 y bajo la presidencia de José Ángel Zalba comienza a entrenar por primera vez [[Víctor Fernández]] como entrenador de primera division, en 1992 el club se ve obligado a convertirse en Sociedad Anonima , es entonces cuando termina la presidencia de José Ángel Zalba y se hace con la mayor parte de la acciones del club [[Alfonso Soláns Serrano|Alfonso Soláns padre]].Con un joven [[Víctor Fernández]] como entrenador en la temporada 1991/1992 el equipo se clasifica en EUFA y se inicia una etapa de éxitos: en [[1993]] se alcanza la séptima final de Copa, que culmina con una derrota frente al [[Real Madrid]]; en [[1994]] se gana la copa frente al [[Celta de  Vigo]] en  penalties y quedan terceros en la Liga. Es sin embargo el [[10 de mayo]] de [[1995]] cuando el Zaragoza obtiene su mayor triunfo: en el [[Parc des Princes|Parque de los Prícipes de París]] gana al [[Arsenal FC]] por 2 a 1, proclamándose campeón de la [[Recopa de Europa]].La gesta, ya muy importante de por si, adquiere una dimensión enorme por que el 2-1 es consguido por Nayim a 10 segundos del final de la prorroga y desde la mitad del campo, a mas de 60 metros. Este equipo fue llamado la "Quinta de París" cuyo 11 titular eran: Cedrún, Belsué, Cáceres, Aguado, Solana, Nayim, Poyet, Aragón, Higuera, Esnáider y Pardeza. La [[Supercopa de Europa]] queda en una derrota contra el [[Ajax de Amsterdam]].
 
-
 
-
En [[1996]] [[Alfonso Soláns Soláns|Alfonso Soláns hijo]] se hace cargo de la entidad, iniciándose una época de peores resultados económicos y deportivos aunque queda en buen puesto en la temporada 1999/2000 de la Liga.
 
-
 
-
===Años 2000===
 
-
Así mismo el equipo llega a tres finales de Copa: en [[2001]], donde ganará al Celta de Vigo por 1-3, en 2004 donde vence al Real Madrid por 3-2 y en 2006 donde el [[RCD Espanyol]] les derrota por 4-1. En medio en la temporada 2001/02 se desciende a [[Segunda división española|Segunda División]] recuperando la primera categoría la temporada siguiente. Y en la temporada 2004/05 se gana la [[Supercopa de España]] al [[Valencia CF]], después de perder por 0-1 en [[La Romareda]] y ganar en [[Mestalla]] por 1-3 .
 
-
 
-
 
-
En la temporada 2006/07 el Club cambia de propietario, haciéndose cargo el empresario [[Agapito Iglesias]] y [[Eduardo Bandrés]] como presidente, volviendo [[Víctor Fernández]] al banquillo.
 
-
En la primera temporada del nuevo mandatario, el club consigue su clasificación para la [[Copa de la UEFA]] al haber quedado en sexta posición en el Campeonato Nacional de Liga.
 
-
 
-
El Real Zaragoza ficha en la primera temporada de Agapito Iglesias y Eduardo Bandrés a seis jugadores: Aimar, Diogo, Sergio Fernández, Piqué, D'Alessandro y Juanfran. También se produce un cambio en la estructura administrativa del club destacando la baja de Jerónimo Suárez como director general y el alta de Manuel de Miguel como director de comunicación.
 
-
 
-
En la campaña 2007-2008 el Real Zaragoza incorpora en el verano a ocho jugadores: López Vallejo, Ayala, Pavón, Matuzalem, Gabi, Paredes, Oliveira y Luccin. Su fracaso más estrepitoso hasta el momento ha sido la eliminación en primera ronda de la Copa de la UEFA a manos del Aris de Salonica
 
-
 
-
=== 75 años de historia ===
 
-
 
-
El club cumple en 2007 los 75 años de historia, y el club organizó diversos actos para celebrarlo. En lo expresamente deportivo, además de la extraordinaria campaña que realizó el equipo, el 18 de marzo de 2007 se celebró un emotiva fiesta en La Romareda, en la que los aficionados mostraron su unión cantando puestos en pie el himno del equipo en el partido homenaje celebrado entre el [[Real Zaragoza]] y [[Club Atlético de Madrid|At.Madrid]].
 
-
 
-
== Uniforme ==
 
-
En la presente campaña:
 
-
* '''Uniforme titular:''' Utilizará cuatro uniformes. Durante el primer mes, el que perteneció a los "Alifantes" que consiguieron el primer ascenso para el Real Zaragoza(Camiseta blanca con cordones en el cuello, pantalon azul claro y medias blancas con vuelta azul). En el segundo mes vestirán la equipacion del equipo de los Magnificos(Camiseta blanca sin cuello, pantalon azul y medias blancas con vuelta azul). La tercera equipacion será con la que se consiguió la Recopa de Europa de 1995. Camiseta blanca con cuello, pantalon azul y medias blancas con vuelta azul. La cuarta se llevará a partir de navidades y aun es una incógnita, aunque se rumorea que el modelo será el ADIDAS que llevan muchos clubs y selecciones como Grecia o Argentina.
 
-
* '''Segundo Uniforme :'''Camiseta amarilla y negra, pantalón negro y medias amarillas con vuelta en negro. Que conmemora el equipaje con el que se ganó la copa del rey de 2004 frente al Real Madrid
 
-
* '''Tercer uniforme:''': Camiseta roja, pantalon rojo y medias rojas.
 
Durante casi toda su historia, el Zaragoza ha vestido:   
Durante casi toda su historia, el Zaragoza ha vestido:   
Línea 70: Línea 33:
== Estadio ==
== Estadio ==
-
El estadio de [[La Romareda]] se inauguró con un partido entre el Real Zaragoza y [[Club Atlético Osasuna|Osasuna]] el [[8 de septiembre]] de [[1957]], siendo presidente del club maño Cesáreo Alierta. El resultado del encuentro fue 4-3, a favor del Real Zaragoza, con goles de Villa (el primer gol en la Romareda), Wilson, Murillo y Villa (de nuevo) para el Real Zaragoza, y Areta, Gabino y Glaría para Osasuna. La capacidad inicial del estadio era de 32.416 espectadores, 16.000 sentados.
+
[[Archivo:Romareda.jpg|thumb|200px|right|Estadio de la Romareda.]]El estadio de La Romareda se inauguró con un partido entre el Real Zaragoza y Osasuna el 8 de septiembre de 1957, siendo presidente del club maño Cesáreo Alierta. El resultado del encuentro fue 4-3, a favor del Real Zaragoza, con goles de Villa (el primer gol en la Romareda), [[Wilson]], [[Murillo]] y [[Villa]] (de nuevo) para el [[Real Zaragoza]], y Areta, Gabino y Glaría para Osasuna. La capacidad inicial del estadio era de 32.416 espectadores, 16.000 sentados.
-
El campo sufrió diversas reformas en [[1977]], cuando se construyeron los nuevos graderíos cubiertos de Norte y Sur, llegando a los 43.524 espectadores; en [[1982]] se construyeron las cubiertas de general sentado, debido a que sería sede del [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Mundial de España '82]], reduciéndose su capacidad a 39.900 espectadores; también fue subsede de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona]]'92. Las últimas obras se realizaron en [[1994]] para adecuarlo a la normativa de la [[UEFA]] que obliga a tener todas las localidades de asiento, quedando en las actuales 34.596 localidades.
+
El campo sufrió diversas reformas en 1977, cuando se construyeron los nuevos graderíos cubiertos de Norte y Sur, llegando a los 43.524 espectadores; en 1982 se construyeron las cubiertas de general sentado, debido a que sería sede del Mundial de España '82, reduciéndose su capacidad a 39.900 espectadores; también fue subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona'92. Las últimas obras se realizaron en 1994 para adecuarlo a la normativa de la UEFA que obliga a tener todas las localidades de asiento, quedando en las actuales 34.596 localidades.
Actualmente se está a la espera de la construcción de un nuevo estadio, no exento de polémica con la vertiente que está a favor de que siga en su actual ubicación y los que opinan que debe de ser trasladado a otro lugar de la ciudad más idóneo, para hacer un gran estadio.
Actualmente se está a la espera de la construcción de un nuevo estadio, no exento de polémica con la vertiente que está a favor de que siga en su actual ubicación y los que opinan que debe de ser trasladado a otro lugar de la ciudad más idóneo, para hacer un gran estadio.
-
 
-
[[Imagen:Romareda.jpg]]
 
== Datos del club ==
== Datos del club ==
Línea 96: Línea 57:
** '''En casa''': Real Zaragoza 1-7 Real Madrid (1987/88)
** '''En casa''': Real Zaragoza 1-7 Real Madrid (1987/88)
** '''Fuera''': Athletic 10-1 Zaragoza (1951/52)
** '''Fuera''': Athletic 10-1 Zaragoza (1951/52)
-
* '''Trofeo Pichichi''': [[Seminario]] (25 goles) temporada 1961-62  
+
* '''Trofeo Pichichi''': [[Seminario]] (25 goles) temporada 1961-62 [[Archivo:pichichi.png]] 
'''Participaciones en competiciones europeas:  
'''Participaciones en competiciones europeas:  
Línea 103: Línea 64:
* '''Supercopa de Europa'''  = 1 (1995)
* '''Supercopa de Europa'''  = 1 (1995)
-
== Jugadores ==
+
== Equipaciones ==
-
A lo largo de la historia del equipo, más de 500 jugadores han pertenecido al mismo desde su fundación en 1932, muchos de los cuales luego de retirados pasan a ser conocidos como los ''veteranos'' y están aglutinados en una asociación conjunta al club.
+
A lo largo de la historia del equipo, muchas han sido las equipaciones que ha vestido el Real Zaragoza con distintos colores y marcas deportivas.
-
=== Plantilla 2009/10 ===
+
[http://www.pasionzaragocista.com/Zarapedia/index.php/Equipaciones Equipaciones históricas]
-
*''Actualizado el 29 de septiembre de [[2009]].''<ref>[http://www.realzaragoza.com/equipo/primer_equipo Primer equipo. Plantilla'09/10]</ref>
+
-
{{Fs start}}
+
-
{{Fs player|no=1|nat=España|name=[[Javier López Vallejo]]|pos=POR}}
+
-
{{Fs player|no=2|nat=Uruguay|name=[[Carlos Diogo]]|pos=DEF}} [[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]]<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=491865 Carlos Diogo estará de baja ocho meses más]</ref>
+
-
{{Fs player|no=3|nat=España|name=[[Javier Paredes Arango|Javier Paredes]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=4|nat=Argentina|name=[[Roberto Ayala]]|pos=DEF}}[[Archivo:Captain sports.svg|12px|Capitán]]
+
-
{{Fs player|no=5|nat=España|name=[[Pablo Amo Aguado|Pablo Amo]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=6|nat=España|name=[[Raúl Goni Bayo|Raúl Goni]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=7|nat=España|name=[[Jorge López Montaña|Jorge López]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=8|nat=España|name=[[Ander Herrera]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=9|nat=Nigeria|name=[[Ikechukwu Uche]]|pos=DEL}} [[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]]<ref>[http://www.heraldo.es/noticias/deportes/b4e5d_uche_agiganta_dilema.html Uche estará al menos los seis próximos meses de baja]</ref>
+
-
{{Fs player|no=10|nat=España|name=[[Braulio Nóbrega]]|pos=DEL}} [[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]]<ref>[http://www.diarioequipo.com/noticias/noticia.asp?pkid=29182 Braulio pasa hoy por el quirófano]</ref>
+
-
{{Fs player|no=11|nat=Inglaterra|name=[[Jermaine Pennant]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=12|nat=Camerún|name=[[Franck Songo’o]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=13|nat=Argentina|name=[[Juan Pablo Carrizo]]|pos=POR}}
+
-
{{Fs mid}}
+
-
{{Fs player|no=14|nat=España|name=[[Gabriel Fernández]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=15|nat=España|name=[[Francisco Pavón]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=16|nat=Colombia|name=[[Abel Aguilar]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=17|nat=España|name=[[Ángel Lafita]]|pos=MED}}{{Fs player|no=19|nat=España|name=[[Javier Arizmendi]]|pos=DEL}}
+
-
{{Fs player|no=20|nat=Croacia|name=[[Marko Babić]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=21|nat=Brasil|name=[[Ewerthon]]|pos=DEL}}
+
-
{{Fs player|no=22|nat=España|name=[[Rubén Martín Pulido]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=23|nat=Argentina|name=[[Leonardo Ponzio]]|pos=MED}}
+
-
{{Fs player|no=24|nat=Serbia|name=[[Ivan Obradović]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=26|nat=España|name=[[Víctor Laguardia]]|pos=DEF}}
+
-
{{Fs player|no=|nat=France|name=[[Peter Luccin]]|pos=MED}} [[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]]<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=497606 Luccin, cedido en el Racing, se lesiona de gravedad]</ref>
+
-
{{Fs player|no=|nat=Brasil|name=[[Pablo de Barros]]|pos=MED}}<ref>[http://www.diarioequipo.com/noticias/noticia.asp?pkid=29878 De Barros jugará con el filial]</ref>
+
-
 
+
-
{{Fs end}}
+
-
 
+
-
*[[Archivo:Captain sports.svg|12px|Capitán]] ''[[Capitán (fútbol)|Capitán]].''
+
-
*[[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]] ''[[Lesiones deportivas|Lesionado de larga duración]].''
+
-
 
+
-
 
+
-
''La lista incluye sólo la nacionalidad principal de cada jugador. Algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la Unión Europea: ''
+
-
*[[Carlos Diogo]], [[Leonardo Daniel Ponzio|Leo Ponzio]] y [[Juan Pablo Carrizo]] tienen pasaporte [[Italia|italiano]].
+
-
*[[Frank Songo’o]] e [[Ikechukwu Uche]] tienen pasaporte [[Francia|francés]].
+
-
*[[Marko Babić]] tiene pasaporte [[Croacia|croata]] y es considerado comunitario B.
+
-
*[[Roberto Ayala]] tiene pasaporte [[España|español]].
+
-
 
+
-
*[[Pablo de Barros]] juega en el equipo filial ([[Real Zaragoza B]]) en [[Tercera División]].
+
-
 
+
-
== Palmarés ==
+
-
 
+
-
=== Torneos nacionales ===
+
-
 
+
-
*'''[[Copa del Rey]] (6):''' [[1964]], [[1966]], [[1986]], [[1994]], [[2001]], [[2004]].
+
-
*'''[[Supercopa de España]] (1):''' [[2004]].
+
-
 
+
-
=== Torneos internacionales ===
+
-
 
+
-
*'''[[Recopa de Europa]] (1):''' [[1995]].
+
-
 
+
-
===Otros torneos internacionales===
+
-
*'''[[Copa de Ferias]] (1):''' [[1964]] (no reconocida como oficial por la [[UEFA]])[http://www.uefa.com/footballeurope/club=52822/domestic.html].
+
-
 
+
-
==Zaragoza en Europa==
+
-
 
+
-
(Pendiente de arreglar)
+
-
* 1R = eerste ronde
+
-
* 2R = tweede ronde
+
-
* 1/8 = 1/8ste finale
+
-
* 1/4 = kwartfinale
+
-
* 1/2 = halve finale
+
-
* F = finale
+
-
 
+
-
{| {{prettytable}}
+
-
! Seizoen
+
-
! Competitie
+
-
! Ronde
+
-
! Land
+
-
! Club
+
-
! Score
+
-
|-
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker 1962/63|1962/63]]
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker]]
+
-
|1R
+
-
|{{NX-VLAG}}
+
-
|[[Glentoran FC]]
+
-
|2-0, 6-2
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{IT-VLAG}}
+
-
|[[AS Roma]]
+
-
|2-4, 2-1
+
-
|-
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker 1963/64|1963/64]]
+
-
|Jaarbeursstedenbeker
+
-
|1R
+
-
|{{GR-1822-VLAG}}
+
-
|[[Iraklis Saloniki]]
+
-
|3-0, 6-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{CH-VLAG}}
+
-
|[[Lausanne Sports]]
+
-
|2-1, 3-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{IT-VLAG}}
+
-
|[[Juventus]]
+
-
|3-2, 0-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/2
+
-
|{{BE-VLAG}}
+
-
|[[Club Luik]]
+
-
|0-1, 2-1, 2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|F
+
-
|{{ES-1939-VLAG}}
+
-
|[[Valencia CF]]
+
-
|2-1
+
-
|-
+
-
|[[Europacup II 1964/65|1964/65]]
+
-
|[[Europacup II (voetbal)|Europacup II]]
+
-
|1R
+
-
|{{MT-VLAG}}
+
-
|[[Valletta FC]]
+
-
|3-0, 5-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{SX-VLAG}}
+
-
|[[Dundee FC]]
+
-
|2-2, 2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{WL-VLAG}}
+
-
|[[Cardiff City]]
+
-
|2-2, 1-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/2
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[West Ham United]]
+
-
|1-2, 1-1
+
-
|-
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker 1965/66|1965/66]]
+
-
|Jaarbeursstedenbeker
+
-
|2R
+
-
|{{IE-VLAG}}
+
-
|[[Shamrock Rovers]]
+
-
|1-1, 2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{SX-VLAG}}
+
-
|[[Heart of Midlothian FC|Hearts]]
+
-
|3-3, 2-2, 1-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{SX-VLAG}}
+
-
|[[Dunfermline Athletic]]
+
-
|0-1, 4-2
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/2
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[Leeds United]]
+
-
|1-0, 1-2, 3-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|F
+
-
|{{ES-1939-VLAG}}
+
-
|[[FC Barcelona]]
+
-
|1-0, 2-4
+
-
|-
+
-
|[[Europacup II 1966/67|1966/67]]
+
-
|Europacup II
+
-
|1R
+
-
|{{NO-VLAG}}
+
-
|[[Skeid Oslo]]
+
-
|2-3, 3-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[Everton FC|Everton]]
+
-
|2-0, 0-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{SX-VLAG}}
+
-
|[[Rangers FC]]
+
-
|0-2, 2-0 ([[kruis of munt|k]])
+
-
|-
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker 1967/68|1967/68]]
+
-
|Jaarbeursstedenbeker
+
-
|1R
+
-
|{{NL-VLAG}}
+
-
|[[DOS Utrecht]]
+
-
|2-3, 3-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{HU-VLAG}}
+
-
|[[Ferencvárosi TC|Ferencvaros]]
+
-
|2-1, 0-3
+
-
|-
+
-
|[[Jaarbeursstedenbeker 1968/69|1968/69]]
+
-
|Jaarbeursstedenbeker
+
-
|1R
+
-
|{{BG-1967-VLAG}}
+
-
|[[Trakia Plovdiv]]
+
-
|1-3, 2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{SX-VLAG}}
+
-
|[[Aberdeen FC]]
+
-
|1-2, 3-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[Newcastle United]]
+
-
|3-2, 1-2
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 1974/75|1974/75]]
+
-
|[[UEFA Cup]]
+
-
|1R
+
-
|{{PT-VLAG}}
+
-
|[[Vitória Setúbal]]
+
-
|1-1, 4-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{CH-VLAG}}
+
-
|[[Grasshoppers Zürich]]
+
-
|1-2, 5-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{DE-VLAG}}
+
-
|[[Borussia Mönchengladbach]]
+
-
|0-5, 2-4
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 1975/76|1975/76]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{CZ-VLAG}}
+
-
|[[Internacional Slovnaft Bratislava]]
+
-
|0-5, 2-3
+
-
|-
+
-
|[[Europacup II 1986/87|1986/87]]
+
-
|Europacup II
+
-
|1R
+
-
|{{IT-VLAG}}
+
-
|[[AS Roma]]
+
-
|0-2, 2-0 (4-3 n.p.)
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{WL-VLAG}}
+
-
|[[Wrexham AFC]]
+
-
|0-0, 2-2
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{BG-1971-VLAG}}
+
-
|[[Vitosha Sofia]]
+
-
|2-0, 2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/2
+
-
|{{NL-VLAG}}
+
-
|[[Ajax Amsterdam]]
+
-
|2-3, 0-3
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 1989/90|1989/90]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{CY-VLAG}}
+
-
|[[Apollon Limassol]]
+
-
|3-0, 1-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{DE-VLAG}}
+
-
|[[Hamburger SV]]
+
-
|1-0, 0-2
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 1992/93|1992/93]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{FR-VLAG}}
+
-
|[[Stade Malherbe Caen]]
+
-
|2-3, 2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{DK-VLAG}}
+
-
|[[BK Frem Kopenhagen]]
+
-
|1-0, 5-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{DE-VLAG}}
+
-
|[[Borussia Dortmund]]
+
-
|1-3, 2-1
+
-
|-
+
-
|[[Europacup II 1994/95|1994/95]]
+
-
|Europacup II
+
-
|1R
+
-
|{{RO-VLAG}}
+
-
|[[Gloria Bistriţa]]
+
-
|1-2, 4-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{SK-VLAG}}
+
-
|[[Tatran Prešov]]
+
-
|4-0, 2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{NL-VLAG}}
+
-
|[[Feyenoord Rotterdam]]
+
-
|0-1, 2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/2
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[Chelsea FC]]
+
-
|3-0, 1-3
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|F
+
-
|{{EN-VLAG}}
+
-
|[[Arsenal FC]]
+
-
|2-1
+
-
|-
+
-
|[[Europacup II 1995/96|1995/96]]
+
-
|Europacup II
+
-
|1R
+
-
|{{SK-VLAG}}
+
-
|[[Inter Slovnaft Bratislava]]
+
-
|2-0, 3-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{BE-VLAG}}
+
-
|[[Club Brugge]]
+
-
|2-1, 1-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/4
+
-
|{{ES-VLAG}}
+
-
|[[Deportivo La Coruña]]
+
-
|0-1, 1-1
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 2000/01|2000/01]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{PL-VLAG}}
+
-
|[[Wisla Kraków]]
+
-
|4-1, 1-4 (3-4 n.p.)
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 2001/02|2001/02]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{DK-VLAG}}
+
-
|[[Silkeborg IF]]
+
-
|3-0, 2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|2R
+
-
|{{CH-VLAG}}
+
-
|[[Servette Genève]]
+
-
|0-0, 0-1
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 2004/05|2004/05]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{SK-VLAG}}
+
-
|[[SK Sigma Olomouc]]
+
-
|1-0, 3-2
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|Groep
+
-
|{{NL-VLAG}}
+
-
|[[FC Utrecht]]
+
-
|2-0
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|Groep
+
-
|{{AT-VLAG}}
+
-
|[[FK Austria Wien]]
+
-
|0-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|Groep
+
-
|{{UA-VLAG}}
+
-
|[[Dnipro Dnipropetrovsk]]
+
-
|2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|Groep
+
-
|{{BE-VLAG}}
+
-
|[[Club Brugge]]
+
-
|1-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|3R
+
-
|{{TR-VLAG}}
+
-
|[[Fenerbahçe SK]]
+
-
|1-0, 2-1
+
-
|-
+
-
|
+
-
|
+
-
|1/8
+
-
|{{AT-VLAG}}
+
-
|[[FK Austria Wien]]
+
-
|1-1, 2-2
+
-
|-
+
-
|[[UEFA Cup 2007/08|2007/08]]
+
-
|UEFA Cup
+
-
|1R
+
-
|{{GR-VLAG}}
+
-
|[[Aris Saloniki]]
+
-
|1-0, 2-1
+
-
|}
+
-
'''Zie ook''' [[Deelnemers UEFA-toernooien Spanje]]
+
== Real Zaragoza B ==
== Real Zaragoza B ==
-
El '''Real Zaragoza B''' (denominado anteriormente '''Deportivo Aragón''') es el equipo filial del [[Real Zaragoza]]. Fue fundado en [[1965]] y juega en la [[Tercera división española]] (Grupo XVII). Su estadio es la [[Ciudad Deportiva del Real Zaragoza]], con capacidad para 2.500 espectadores.
+
El '''Real Zaragoza B''' (denominado anteriormente '''Deportivo Aragón''') es el equipo filial del [[Real Zaragoza]]. Fue fundado en 1965 y juega en la Tercera división española (Grupo XVII). Su estadio es la [[Ciudad Deportiva del Real Zaragoza]], con capacidad para 2.500 espectadores.
== Sección de baloncesto ==
== Sección de baloncesto ==
-
El '''Real Zaragoza''' contó en el pasado con una sección de baloncesto cuyo equipo llegó a competir en una ocasión en la primera división de la [[Liga Española de Baloncesto (1957-1983)|Liga española de baloncesto]]: fue en la temporada [[1960]]-[[1961]] y el equipo se clasificó en undécima posición.
+
El '''Real Zaragoza''' contó en el pasado con una sección de baloncesto cuyo equipo llegó a competir en una ocasión en la primera división de la Liga Española de Baloncesto (1957-1983) fue en la temporada 1960-1961 y el equipo se clasificó en undécima posición.
-
 
+
-
== Abonos ==
+
-
 
+
-
Colección de [[abonos]] del Real Zaragoza cedida por www.nuestrozaragoza.com:
+
-
 
+
-
== Peñas ==
+
-
El Zaragoza es el '''equipo aragonés con mayor número de peñas'''.
+
-
 
+
-
El total de peñas registradas formalmente en la ''Federación de Peñas del Real Zaragoza'' (sin computar peñas, bares o "casas" no registradas) asciende a 100, con la siguiente distribución territorial:
+
-
 
+
-
*'''Zaragoza Capital:''' 20 peñas
+
-
*'''Zaragoza Provincia:''' 33 peñas
+
-
*'''Otras provincias aragonesas:''' 21 peñas
+
-
*'''Otras CC.AA. españolas:'''16 peñas
+
-
*'''Otros países:''' 1 peña
+
-
*'''Total de peñas: 100'''
+
-
 
+
-
La más antigua es la Peña Zaragocista "Los Aupas", constituida en el año 1953.
+
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.realzaragoza.com/ Sitio web oficial]
*[http://www.realzaragoza.com/ Sitio web oficial]

última version al 17:33 1 dic 2009